La universidad de Ibagué fue
creada el 27 de agosto de 1980 como Corporación Universitaria de Ibagué,
Coruniversitaria, por un grupo de empresarios y líderes cívicos del Tolima, con
el fin del desarrollo humano.
El 17 de agosto de 1981 se inició labores académicas con 360 estudiantes en cuatro programas:
- Administración Financiera.
- Contaduría Pública.
- Mercadotecnia.
- Ingeniería Industrial.
Desde su creación la misión de la Universidad ha sido promover la formación integral de líderes y empresarios con sólida formación científica y profesional, con arraigados principios éticos y morales, comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico regional.
![]() |
Por: Manuela Noreña Arado Filmación del Flash-mob. |
En los días sábado 15 de agosto, domingo 16 y martes 18 se llevo acabo una actividad con el propósito de celebrar los 35 años de la Universidad de Ibague, que fue un flashmob que consiste en un grupo de personas en un lugar haciendo algo fuera de lo común por unos instantes y luego van desapareciendo tan rápido como aparecieron. Esta actividad dio cuenta en la plaza del jardín, parque murillo toro y plaza de bolívar.
![]() |
Por: Manuela Noreña Arado Estudiantes del Conservatorio del Tolima interpretando la novena sinfonía de beethoven. |
Definicion de Flash-mob y ejemplos
Otras de las actividades en cuanto a la celebración de dicha institución, fue el pasado 28 de agosto con el concierto de una banda antioqueña llamada puerto candelaria. El concierto fue exclusivo para los estudiantes de esta y se llevo a cabo en el polideportivo. La banda catalogo distintos géneros musicales como populares colombianos, jazz contemporáneo, Caribe, rock, humor, improvisación, fantasía, locura, sabor, entre otros.
Otras de las actividades en cuanto a la celebración de dicha institución, fue el pasado 28 de agosto con el concierto de una banda antioqueña llamada puerto candelaria. El concierto fue exclusivo para los estudiantes de esta y se llevo a cabo en el polideportivo. La banda catalogo distintos géneros musicales como populares colombianos, jazz contemporáneo, Caribe, rock, humor, improvisación, fantasía, locura, sabor, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario